<< anterior - siguiente >>


Sección VI

I–29.054/061

 

 

 

2)     Alcohol triclorobutílico terciario que se utiliza en terapéutica.

 

3)     Etclorovinol. Sustancia sicotropa –véase la lista que figura al final del capítulo 29-.

 

 

29.06 –   ALCOHOLES CÍCLICOS Y SUS DERIVADOS HALOGENADOS, SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS.

 

 

Ciclánicos, ciclénicos o cicloterpénicos:

 

2906.11 – – Mentol.

 

2906.12 – – Ciclohexanol, metilciclohexanoles y dimetilciclohexanoles.

 

2906.13 – – Esteroles e inositoles.

 

2906.19 – – Los demás.

 

Aromáticos:

 

2906.21 – – Alcohol bencílico.

 

2906.29– Los demás.

 

 

A.– ALCOHOLES CICLÁNICOS, CICLÉNICOS O CICLOTERPÉNICOS

Y SUS DERIVADOS HALOGENADOS, ETC.

 

 

1)  Mentol. Alcohol secundario que constituye la parte principal de la esencia de menta. Se presenta en cristales, es antiséptico, descongestionante de las fosas nasales o anestésico local.

 

2)  Ciclohexanol, metil– y dimetilciclohexanoles. Son compuestos que tienen un olor característico semejante al del alcanfor. Se emplean como disolventes para barnices. El dimetilciclohexanol se emplea en jabonería.

 

3)  Esteroles. Son alcoholes alicíclicos saturados o insaturados, cuya estructura deriva del compuesto perhidro–l,2–ciclopentanofenantreno cuando se une el grupo hidroxilo al carbono n° 3, un grupo metilo a los carbonos números 10 y 13 respectivamente y una cadena lateral de 8 a 10 átomos de carbono al carbono n° 17. Son muy abundantes y existen libres o esterificados en el organismo animal (zooesteroles), así como en el reino vegetal (fitoesteroles). El más importante de los esteroles comprendidos en esta partida es el colesterol. Este producto se extrae principalmente de la médula espinal del ganado o de la suarda, o se obtiene a partir de la bilis o como producto secundario de la extracción de la lecitina de la yema de huevo; se presenta en tabletas, es incoloro, brillante e insoluble en agua.

 

El ergosterol que se encuentra en las plantas inferiores (hongos) o en el cornezuelo de centeno, es una provitamina de la que se obtiene la vitamina D2 por irradiación con rayos ultravioleta. Esta vitamina y el ergosterol están comprendidos en la partida 29.36.

 

4)  Inositoles. Son componentes del tejido vivo. Existen nueve isómeros. Se presentan en cristales blancos y abundan en los tejidos vegetales o animales.

 

5)  Terpineoles. Estos alcoholes, muy importantes, son la base de perfumes del genero lilas, etcétera. En la naturaleza se encuentran libres o esterificados en numerosos aceites esenciales (cardamomo, naranjas dulces, neroli, petit grain, mejorana, nuez moscada, trementina, madera de lauroceraso, hojas de Laurus camphora, etc.).