<< anterior - siguiente >>


Sección VI

I–29.062

  

 

El terpineol que se vende en el comercio es generalmente una mezcla de isómeros que se clasifica aquí (Nota 1 b) del capitulo 29). Es un líquido oleoso, incoloro, que a veces se utiliza como bactericida; puede presentarse sólido y se emplea entonces en farmacia o como bactericida.

 

6)    Terpina. Se obtiene sintéticamente y se presenta en cristales blancos. El hidrato de terpina que se fabrica a partir de la esencia de trementina se presenta en cristales incoloros de olor aromático; se utiliza en medicina o en la preparación del terpineol.

 

7)    Borneol (alcanfor de Borneo). Es un alcohol que corresponde a la función cetona del alcanfor, cuyo aspecto y olor recuerdan al del alcanfor natural. Se presenta en masas cristalinas blancas, a veces pardas; es volátil a la temperatura ambiente.

 

8)     Isoborneol. Se obtiene como producto intermedio de la preparación del alcanfor a partir del alfapineno y cristaliza en laminillas.

 

9)      Santalol. Es el principal componente del aceite de Santalum album.

 

 

B.– ALCOHOLES AROMÁTICOS Y SUS DERIVADOS HALOGENADOS, ETC.

 

 

Los alcoholes aromáticos tienen también el grupo hidroxilo (–OH) de los alcoholes acíclicos, pero este grupo está unido a las cadenas laterales y no al núcleo aromático.

 

1)  Alcohol bencílico (fenilcarbinol). Se encuentra libre o esterificado en las esencias de jazmín o de tubérculos o esterificado en el estoraque o en el bálsamo de tolú. Es un líquido incoloro con un ligero olor aromático agradable. Se emplea en síntesis orgánica, para preparar barnices, colorantes, perfumes artificiales, etc.

 

2)  2–Feniletanol (alcohol fenetílico). Es el líquido que constituye el principio odorífero de la rosa.

 

3)  3–Fenilpropanol (alcohol fenilpropílico). Se encuentra en el estoraque, en el benjuí de Sumatra, en el aceite de casia, en el aceite de canela de China. Es un líquido denso, incoloro, con un ligero olor a jacinto.

 

4)  Alcohol cinámico. Se encuentra en el estoraque líquido o en el bálsamo del Perú. Cristaliza en agujas que tienen olor a jacinto.

 

5)  Difenilmetanol (difenilcarbinol, bencidrol). Cristaliza en agujas.

 

6)  Trifenilmetanol (trifenilcarbinol). Se presenta en cristales. De este alcohol derivan materias colorantes importantes (grupo de las aurinas, de la rosanilina, etc.).

 

 

*

*   *

 

 

Para la aplicación de esta partida se consideran derivados sulfonados de alcoholes los compuestos bisulfíticos de los aldehídos o de las cetonas. También están comprendidos aquí los alcoholatos metálicos de los alcoholes cíclicos.