Sección VI
Capítulo 29
III – 29.071
SUBCAPÍTULO III
FENOLES Y FENOLES–ALCOHOLES Y SUS DERIVADOS HALOGENADOS,
SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS
29.07 – FENOLES; FENOLES–ALCOHOLES.
– Monofenoles:
2907.11 – – Fenol (hidroxibenceno) y sus sales.
2907.12 – – Cresoles y sus sales.
2907.13 – – Octilfenol, nonilfenol y sus isómeros; sales de estos productos.
2907.14 – – Xilenoles y sus sales.
2907.15 – – Naftoles y sus sales.
2907.19 – – Los demás.
– Polifenoles; fenoles-alcoholes:
2907.21 – – Resorcinol y sus sales.
2907.22 – – Hidroquinona y sus sales.
2907.23 – – 4,4'–Isopropilidendifenol (bisfenol A, difenilolpropano) y sus sales.
2907.29 – – Los demás.
Los fenoles son compuestos en los que uno o varios átomos de hidrógeno del núcleo bencénico se han sustituido por el grupo hidroxilo (–OH).
Los monofenoles se obtienen si el grupo hidroxilo sustituye a un átomo de hidrógeno, los polifenoles si la sustitución alcanza a dos o más átomos de hidrógeno.
Esta sustitución puede a su vez afectar a uno solo o a varios núcleos bencénicos: en el primer caso se obtienen fenoles mononucleares, en el segundo caso fenoles polinucleares.
La sustitución con el grupo hidroxilo puede hacerse también con los homólogos del benceno: si se trabaja con el tolueno, se obtiene un homólogo del fenol llamado cresol; si se parte del xileno, se obtiene el xilenol.
Están igualmente comprendidas aquí las sales y los alcoholatos metálicos de los fenoles o de los fenol–alcoholes.
A.– MONOFENOLES MONONUCLEARES
1) Fenol (hidroxibenceno) (C6H5OH). Se obtiene por destilación fraccionada de alquitrán de hulla o por síntesis. Se presenta en cristales blancos de olor característico que con la luz adquieren una coloración rojiza, o en disoluciones acuosas. Es un producto antiséptico que se utiliza en medicina. Se emplea también para la preparación de explosivos, resinas sintéticas, plásticos, plastificantes, colorantes, etc.