Sección VI
III – 29.073/081
5) Hexilresorcinol.
6) Heptilresorcinol.
7) 2,5–Dimetilhidroquinona (2,5–dimetilhidroquinol).
8) Pirogalol. Es tóxico y se presenta en polvo cristalino blanco, ligero, brillante, inodoro, que pardea fácilmente en el aire o la luz. Se emplea para preparar colorantes orgánicos, como mordiente, en fotografía, etc.
9) Fluoroglucinol. Se presenta en gruesos cristales incoloros; la disolución acuosa es fluorescente. Se emplea como reactivo en análisis químico y también en medicina, en fotografía, etcétera.
10) Hidroxihidroquinona. (1,2,4–trihidroxibenceno). Se presenta en cristales microscópicos e incoloros o en polvo que pardea a la luz.
11) Dihidroxinaftalenos (C10H6.(OH)2). Constituye un grupo de compuestos derivados del naftaleno en cuyo núcleo dos átomos de hidrógeno se han sustituido por dos hidroxilos (–OH). Existen diez dihidroxinaftalenos diferentes de los que algunos se emplean en la fabricación de materias colorantes.
D.– FENOLES–ALCOHOLES
Son compuestos que se derivan de los hidrocarburos aromáticos en los que un átomo de hidrógeno del núcleo bencénico se ha sustituido por la función fenol (hidroxilo OH) y otro átomo de hidrógeno que no pertenezca al núcleo por una función alcohólica. Presentan pues al mismo tiempo las características de fenol y de alcohol.
Entre ellos, el más importante es el alcohol salicílico (saligenina) (OH.C6H4.CH2.OH); se presenta en cristales de color blanco y se utiliza en medicina como analgésico o febrífugo.
29.08 – DERIVADOS HALOGENADOS, SULFONADOS, NITRADOS O NITROSADOS, DE LOS FENOLES O DE LOS FENOLES–ALCOHOLES.
2908.10 – Derivados solamente halogenados y sus sales.
2908.20 – Derivados solamente sulfonados, sus sales y sus ésteres.
2908.90 – Los demás.
Son compuestos derivados de los fenoles o de los fenol–alcoholes en los que uno o varios átomos de hidrógeno se han sustituido por un halógeno, por un grupo sulfónico (–SO3H), por un grupo nitrado (–NO2), por un grupo nitroso (–NO) o bien por una combinación de estos grupos.
A.– DERIVADOS HALOGENADOS DE LOS FENOLES
O DE LOS FENOLES–ALCOHOLES
1) o–Clorofenol. Es un líquido de olor penetrante.
2) m–Clorofenol. Se presenta en cristales incoloros.
3) p–Clorofenol. Se presenta en masas cristalinas de olor desagradable.
Estos tres productos se emplean en síntesis orgánica (para la preparación de colorantes orgánicos, etc.).
4) p–Cloro–m–cresol (4–cloro–3–metilfenol). Es un producto desinfectante, inodoro, poco soluble en agua, pero fácilmente emulsionable con jabón.
5) Clorohidroquinona (cloroquinol).