Sección VI
VI–29.143
4) Iononas (C13H20O). Se derivan de la condensación del citral con la acetona. Se distinguen:
a) La a–ionona, líquido incoloro con un fuerte olor a violeta.
b) La ß–ionona, líquido con olor a violeta menos delicado que el de la a–ionona.
Las dos se utilizan en perfumería.
5) Metiliononas. Son líquidos que van del incoloro al amarillo ámbar.
6) Fencona (C10H16O) Se encuentra en la esencia de hinojo y en el aceite esencial de tuya. Es un líquido límpido e incoloro, con olor a alcanfor. Es un sustitutivo de este.
7) Irona. Está contenida en el aceite esencial de la raíz de algunas variedades de iris. Es un líquido oleoso, incoloro, que huele a iris; fuertemente diluido, tiene un delicado olor a violeta. Se utiliza en perfumería.
8) Jazmona (C11H16O). Se encuentra en la esencia de la flor de jazmín. Es un aceite de color amarillo claro que tiene un fuerte olor a jazmín. Se utiliza en perfumería.
9) Carvona (C10H14O). Está contenida en la esencia de alcaravea, de anís y de menta. Es un líquido incoloro con un fuerte olor aromático.
10) Ciclopentanona (adipocetona) (C4H8CO). Se encuentra en los productos de la destilación de la madera. Es un líquido con olor a menta.
11) Mentona (C10H18O). Se encuentra en la esencia de menta piperita o en otras esencias. Se puede obtener sintéticamente por oxidación del mentol. Es un líquido móvil, incoloro, con olor a menta y refringente.
III) Cetonas aromáticas.
1) Metilnaftilcetona.
2) Bencilidenacetona (C6H5.CH = CH.CO.CH3). Se presenta en cristales incoloros que huelen a guisante de olor.
3) Acetofenona (CH3.CO.C6H5). Líquido oleoso incoloro o amarillo con olor aromático agradable, que se emplea en perfumería o en síntesis orgánica.
4) Propiofenona.
5) Metilacetofenona (CH3.C6H4.CO.CH3). Es un líquido incoloro o amarillento, de olor agradable.
6) Butildimetilacetofenona.
7) Benzofenona (C6H5.CO.C6H5). Se presenta en cristales incoloros o amarillentos con olor etéreo agradable. Se emplea para fabricar perfumes sintéticos o en síntesis orgánica.
8) Benzantrona. Cristaliza en agujas amarillentas.
9) Fenilacetona (fenilpropan–ona). Líquido incoloro o amarillo claro. Se emplea principalmente en síntesis orgánica y como precursor en la fabricación de anfetaminas (ver la lista de precursores que figura al final del capítulo 29).
B.– CETONAS–ALCOHOLES
Son compuestos que tienen en la molécula la función alcohol y la función cetona.
1) 4–Hidroxi–4–metilpentano–2–ona (diacetona alcohol). Es un líquido incoloro.
2) Acetol (CH3.CO.CH2OH) (acetilcarbinol). Es un líquido incoloro de olor penetrante que se utiliza como disolvente en los barnices celulósicos o de resinas.