Sección VI
IX – 29.252/261
B.– IMINAS
Las iminas, como las imidas, se caracterizan por el grupo bivalente: = NH de la molécula ligado a un radical orgánico bivalente no ácido: (R2C = NH).
1) Guanidinas. Son compuestos que se obtienen por reacción de la cianamida con amoníaco: se obtiene así una imino–urea, llamada guanidina, cuya fórmula puede interpretarse como la de la urea, en la que hay un grupo imínico (= NH) en lugar del oxígeno del carbonilo ( > C = O):
NH2.CO.NH2 ............................................................................. NH2.C = NH.NH2
urea guanidina o imino–urea
La guanidina, que se forma por oxidación de sustancias proteicas, se obtiene por síntesis; se presenta en forma cristalina, incolora y delicuescente.
Entre los compuestos, se pueden citar:
a) La difenilguanidina,
b) La di–o–tolilguanidina y
c) La o–tolilbiguanidina, que se utiliza como acelerante de vulcanización.
2) Aldiminas. Son compuestos que tienen como fórmula esquemática: (R.CH = N.R1) en la que R y R1 son radicales alquílicos o arílicos (metilo, etilo, fenilo, etc.) o a veces hidrógeno.
Constituyen productos llamados bases de Schiff, de las que las principales son:
a) La etilidenanilina.
b) La butilidenanilina.
c) El aldol–a– y aldol–ß–naftilamina.
d) La etiliden–p–toluidina.
Estos productos se utilizan en la industria del caucho.
3) Imino–éteres.
4) Amidinas.
5) 2,6–diclorofenolindofenol.
Sin embargo, se excluyen de la partida los polímeros cíclicos de las aldiminas (p. 29.33).
29.26 – COMPUESTOS CON FUNCIÓN NITRILO.
2926.10 – Acrilonitrilo.
2926.20 – 1–Cianoguanidina (diciandiamida).
2926.30 – Fenproporex (DCI) y sus sales; intermedio de la metadona (DCI) (4–ciano–2–dimetilamino–4,4–difenilbutano).
2926.90 – Los demás.
Los nitrilos son compuestos que responden a la fórmula esquemática: R.C=N, en la que R es un radical alquílico o arílico y a veces nitrógeno. Según que en una molécula haya uno, dos o tres radicales (–CN), se tienen los mono–, di– o trinitrilos.