Sección VI
IX – 29.262/271
Entre los nitrilos y sus derivados de sustitución se pueden citar, en especial:
1) El acrilonitrilo. Es un líquido incoloro móvil.
Los polímeros de acrilonitrilo son materias plásticas del capítulo 39 o caucho sintético del capítulo 40.
2) La 1–cianoguanidina (diciandiamida). Se presenta en cristales de un blanco puro.
3) La acetaldehído cianhidrina.
4) El acetonitrilo.
5) El adiponitrilo.
6) El aminofenilacetonitrilo.
7) El benzonitrilo.
8) La cianhidrina de acetona.
9) La cianoacetamida.
10) La cainopinacolina.
11) El hidroxifenilacetonitrilo.
12) El iminodiacetonitrilo.
13) El nitrobenzonitrilo.
14) El naftonitrilo.
15) El nitrofenilacetonitrilo.
16) La fenilcianamida.
17) La tricianotrimetilamina.
18) Intermedios de la metadona (DCI) –véase la lista del final del capítulo 29–.
29.27 – COMPUESTOS DIAZOICOS, AZOICOS O AZOXI.
Estos compuestos, de los que los más importantes pertenecen a la serie aromática, se caracterizan por el hecho de que en la molécula hay dos átomos de nitrógeno unidos entre sí por un doble enlace.
A.– COMPUESTOS DIAZOICOS
Este grupo de productos incluye:
1) Las sales de diazonio. Son productos de fórmula general RN2+X–, en la que R es un radical orgánico y X– es un anión, por ejemplo:
a) El cloruro de bencenodiazonio.
b) El tetrafluoroborato de bencenodiazonio.
En esta partida están comprendidas las sales de diazonio estén o no estabilizadas.
También están incluidas aquí las sales de diazonio normalizadas (por ejemplo, por adición de una sal neutra como el sulfato de sodio) para la producción de colorantes azoicos.
2) Los compuestos de fórmula general N2R2 en la que R es un radical orgánico, por ejemplo:
a) El diazometano.
b) E1 diazoacetato de etilo.