<< anterior - siguiente >>


Sección VI

IX – 29.272

 

 

R2

3)      Los compuestos de fórmula general R1 – N = N – N         en la que R1 y R2 son radicales orgánicos y R3 es

R3

un radical orgánico o un átomo de hidrógeno, por ejemplo:

 

a)    El diazoaminobenceno                                        )

 

b)   El N–metildiazoaminobenceno                         )     (aquí R1 = R2)

.

c)    El 3,3–difenil–l–p–toliltriazeno.

 

B.– COMPUESTOS AZOICOS

 

Son compuestos que contienen el grupo R1–N=N–R2, en la que R1 y R2 son radicales orgánicos en los que uno de los átomos de carbono está unido directamente a uno de les átomos de nitrógeno, por ejemplo:

 

1)    E1 azobenceno                                                           )

 

2)    Los azotoluenos                                                        )

 

3)    Los azonaftalenos                                                     )     (aquí R1 = R2)

 

4)    El 2,2'–dimetil–2,2'–azodipropionitrilo               )

 

5)    Los ácidos aminoazobencenosulfónicos

 

6)    E1 p–aminoazobenceno.

 

Los radicales R1 y R2 pueden contener otros grupos –N = N– (compuestos bisazo, trisazo, etcétera). .

 

 

C.– COMPUESTOS AZÓXICOS

 

Son compuestos de fórmula general R1–N2O–R2 en la que un átomo de oxígeno está unido a uno de los átomos de nitrógeno y en la que R1 y R2 son radicales generalmente arílicos.

 

Los compuestos azóxicos son generalmente sustancias cristalinas de color amarillo claro. Incluyen:

 

1)     E1 azoxibenceno.

 

2)     El azoxitolueno.

 

3)     El p–azoxianisol.

 

4)     El p–azoxifenetol.

 

5)     El ácido azoxibenzoico.

 

6)     El ácido azoxicinámico.

 

7)     La azoxitoluidina.

 

*

*   *

 

 

Los compuestos diazoicos o azoicos son el punto de partida para la formación de colorantes azoicos. Dan derivados de sustitución que también están comprendidos aquí.

 

Las materias colorantes orgánicas se clasifican en el capítulo 32.