<< anterior - siguiente >>


Sección VI

30.064

  

 

Esta partida comprende también los cementos para la refección de los huesos.

 

Se excluyen el yeso especialmente calcinado o finamente molido y las preparaciones a base de yeso para la odontología (ps. 25.20 y 34.07, respectivamente).

 

8)      Los botiquines equipados para primeros auxilios.

 

Sólo deben considerarse como tales los estuches o cajas que contengan pequeñas cantidades de medicamentos de uso corriente (agua oxigenada, tintura de yodo, mercuresceína sódica, tintura de árnica, etc.), apósitos (esparadrapos medicamentosos, guata, gasa, etc.) y eventualmente algunos instrumentos (tales como tijeras o pinzas).

 

Se excluyen de esta partida, los estuches de medicinas más completos del tipo de los utilizados por los médicos.

 

9)       Las preparaciones químicas anticonceptivas a base de hormonas, de otros productos de la partida 29.37 o de espermicidas, incluso acondicionadas en envases para la venta al por menor.

 

10)       Preparaciones en forma de gel, concebidas para ser utilizadas en medicina o veterinaria como lubricante para ciertas partes del cuerpo en operaciones quirúrgicas o exámenes médicos o como nexo entre el cuerpo y los instrumentos médicos.

 

Estas preparaciones normalmente contienen polialcoholes (glicerol, propilenglicol, etc.), agua y un espesante. Generalmente se utilizan como lubricante para ciertas partes del cuerpo en examenes médicos (por ejemplo, lubricación vaginal) o entre partes del cuerpo y las manos, guantes o instrumentos médicos del cirujano, con una finalidad médica o veterinaria. También se utilizan como nexo entre el cuerpo y los instrumentos médicos (por ejemplo, con electrocardiógrafos, en ecografia).

 

11)   Los dispositivos identificables para uso en estomas, es decir, las bolsas con forma para colostomía, ileostomía y urostomía, y sus protectores cutáneos adhesivos o placas frontales.

12)      Desechos farmacéuticos.

 

Esta partida también comprende los productos farmacéuticos impropios para su propósito original debido, por ejemplo, a su caducidad.