<< anterior - siguiente >>


Sección VI

Capítulo 31

Notas2/CG/31.011

 

 

5.-     Se clasifican en la partida 31.05 el hidrogenoortofosfato de diamonio (fosfato diamónico) y el dihidro genoortofosfato de amonio (fosfato monoamónico), incluso puros, y las mezclas de estos productos entre sí.

 

6.-     En la partida 31.05, la expresión los demás abonos sólo comprende los productos del tipo de los utilizados como abonos que contengan como componentes esenciales, por lo menos, uno de los elementos fertilizantes: nitrógeno, fósforo o potasio.

 

 

 

CONSIDERACIONES GENERALES

 

 

Este capítulo comprende, en general, la mayor parte de los productos empleados como abonos, sean naturales o artificiales.

 

La cal (partida 25.22), las margas y el mantillo, aunque contengan en estado natural pequeñas cantidades de elementos fertilizantes: nitrógeno, fósforo o potasio (p. 25.30) y la turba (p. 27.03), que son correctores y no abonos, se excluyen de este capítulo.

 

También están excluidos los soportes de cultivo preparados. tales como la tierra de transplante a base de turba o de una mezcla de turba y de arena o de turba y arcilla (p. 27.03) o de mezclas de tierra, arena, arcilla, etc. (p. 38.24). Todos estos productos pueden contener pequeñas cantidades de elementos fertilizantes: nitrógeno, fósforo o potasio.

 

31.01 -     ABONOS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL, INCLUSO MEZCLADOS ENTRE SÍ O TRATADOS QUÍMICAMENTE; ABONOS PROCEDENTES DE LA MEZCLA O DEL TRATAMIENTO QUÍMICO DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL.

 

     Esta partida comprende:

 

a)     Los abonos de origen animal o vegetal, incluso mezclados entre sí o tratados químicamente;

 

b)    Los productos de origen animal o vegetal transformados en abonos por mezcla o tratamiento químico (excepto los superfósfatos a base de huesos de la partida 31.03).

 

Sin embargo, estos productos se clasifican en la partida 31.05 cuando se presenten en las formas previstas en el texto de dicha partida.

 

Están comprendidos principalmente aquí:

 

1)   El guano procedente de la acumulación de las deyecciones y restos de aves marinas en ciertas islas o en las costas desérticas. Es un abono, al mismo tiempo nitrogenado y fósfatado, que se presenta habitualmente en forma de polvo de color amarillento y de olor fuerte y amoniacal.

 

2)   Las deyecciones animales (gallinaza, palomina, etc.), incluso los desechos de lana sucia que no puedan utilizarse más que como abono, el estiércol y el purín.

 

3)   Los productos vegetales podridos que no puedan utilizarse más que como abonos.

 

4)   E1 guano disgregado.

 

5)   Los productos obtenidos por la acción del ácido sulfúrico sobre el cuero.

 

6)   El compost, abono obtenido por descomposición de detritos, desperdicios vegetales cuya descomposición se ha acelerado o controlado por un tratamiento con cal, etc.

 

7)   Los residuos del desarrollo de la lana.

 

8)   Las mezclas de sangre secada y polvo de huesos.