Sección VI
34.07
34.07 – PASTAS PARA MODELAR, INCLUIDAS LAS PRESENTADAS PARA ENTRETENIMIENTO DE LOS NIÑOS; PREPARACIONES LLAMADAS «CERAS PARA ODONTOLOGÍA» PRESENTADAS EN JUEGOS O EN SURTIDOS, EN ENVASES PARA LA VENTA AL POR MENOR O EN PLAQUITAS, HERRADURAS, BARRITAS O FORMAS SIMILARES; LAS DEMÁS PREPARACIONES PARA ODONTOLOGÍA A BASE DE YESO FRAGUABLE.
A) Pastas para modelar.
Son preparaciones plásticas que utilizan principalmente los artistas modeladores y los orfebres para crear modelos y que se utilizan también para el entretenimiento de los niños.
Las constituidas a base de oleato de cinc, que son las más numerosas, contienen además cera, aceite de vaselina y caolín. Tienen un tacto ligeramente graso.
Otras consisten en mezclas de pasta de celulosa y de caolín con aglomerantes.
Estas preparaciones están frecuentemente coloreadas y se presentan en masa, en panes, en barritas, plaquitas, etc.
Los surtidos, incluidos los de entretenimiento de los niños, también están clasificados aquí.
B) Preparaciones llamadas «ceras para odontología» o «compuestos para impresión dental».
Son preparaciones que se utilizan en odontología para tomar la impresión de los dientes. Son de composición variada. Generalmente se obtienen mezclando ceras con materias plásticas o a veces con gutapercha y determinados productos tales como la colofonia, la goma laca y materias de carga (mica pulverizada, principalmente). Además, suelen estar coloreadas. Su consistencia es dura o ligeramente blanda.
Estas preparaciones están comprendidas en esta partida solamente cuando se presentan en surtidos, en envases para la venta al por menor o en plaquitas, herraduras, macizas o huecas, barritas o formas similares. Presentadas de otro modo (por ejemplo, en masa), se clasifican según su naturaleza (ps. 34.04, 38.24, etc.).
C) Las demás preparaciones para odontología a base de yeso fraguable.
Entre estas preparaciones, se pueden citar las que consisten en escayola con alginatos alcalinos o metilcelulosa y las compuestas de yeso (escayola), incluso coloreado, con productos tales como el almidón y la esencia de vainilla. Se utilizan para tomar la impresión de los dientes, para la fabricación de modelos o para otros usos odontológicos y se clasifican en esta partida cualquiera que sea la forma en que se presenten. Tales preparaciones se distinguen de la escayola en que sólo contienen pequeñas cantidades de aceleradores o de retardadores (p. 25.20).
Los cementos y demás productos de obturación dental se clasifican en la partida 30.06.