<< anterior - siguiente >>


Sección VII

Capítulo 39

CG2

 

 

 

Polímeros

 

Los polímeros están constituidos por moléculas caracterizadas por la repetición de una o varias unidades monoméricas.

 

Los polímeros pueden obtenerse por reacción entre varias moléculas de constitución química idéntica o diferente. El proceso de obtención de los polímeros se llama polimerización. En un sentido amplio, este término designa especialmente los principales tipos de reacciones siguientes:

 

1.    La polimerización de adición, en la que moléculas simples con función etilénica no saturada reaccionan entre sí por simple adición sin formación de agua o de otros subproductos para formar una cadena de polímero que contiene únicamente uniones carbono–carbono. Tal es el caso del polietileno obtenido a partir del etileno o de los copolímeros de etileno y de acetato de vinilo obtenidos a partir del etileno y del acetato de vinilo. Este tipo de polimerización se llama a veces polimerización simple o copolimerización, es decir, polimerización o copolimerización en sentido estricto.

 

2.     La polimerización de reorganización, en la que moléculas con grupos funcionales que contengan átomos tales como el oxígeno, el nitrógeno, el azufre, etc., reaccionan entre sí por reorganizacion intramolecular y adición, sin formación de agua o de otros subproductos, para formar una cadena de polímero en la que las unidades monómero están ligadas por grupos éter, amida, uretano u otros. Tal es el caso del poli(oximetileno) (poliformaldehído) obtenido a partir del formaldehído, de la poliamida–6 obtenido a partir de la caprolactama o de los poliuretanos obtenidos a partir de un poliol y de un diisocianato. Este tipo de polimerización se llama también poliadición.

 

3.     La polimerización de condensación, en la que moléculas con grupos funcionales que contengan átomos tales como el oxígeno, nitrógeno, azufre, etc., reaccionan entre sí en el marco de una reacción de condensación con formación de agua o de otros subproductos para constituir una cadena o una red de polímero en la que las unidades monómero se unen por grupos éter, éster, amida u otros. Tal es el caso del poli(tereftalato de etileno) obtenido a partir del etilenglicol y del ácido tereftálico o de la poliamida–6,6 obtenido a partir de la hexametilenodiamida y del ácido adípico. Este tipo de polimerización se llama también condensación o policondensación.

 

Los polímeros pueden estar modificados químicamente, por ejemplo, por cloración del polietileno o del poli(cloruro de vinilo), clorosulfonación del polietileno, acetilación o nitración de la celulosa o hidrólisis del poli(acetato de vinilo).

 

Designaciones abreviadas de polímeros.

 

Los numerosos polímeros mencionados en este capítulo son conocidos también bajo sus denominaciones abreviadas. La lista que sigue contiene algunas de las designaciones abreviadas utilizadas más frecuentemente:

 

ABS                                              Copolímero de acrilonitrilo–butadieno–estireno

 

CA                                                Acetato de celulosa

 

CAB                                             Acetobutinato de celulosa

 

CP                                                 Propionato de celulosa

 

CMC                                             Carboximetil celulosa

 

CPE                                               Polietileno clorado

 

EVA                                              Copolímero de etileno acetato de vinilo

 

HDPE                                           Polietileno de alta densidad

 

LDPE                                            Polietileno de baja densidad

 

LLDPE                                          Polietileno de baja densidad lineal

 

PBT                                              Poli(tereftalato de butileno)