Sección VII
Capítulo 39
CG3
PE Polietileno
PEOX Poli(oxietileno)
PET Poli(tereftalato de etileno)
PIB Poliisobutileno
PMMA Poli(metacrilato de metilo)
PP Polipropileno
PPO Poli(óxido de fenileno)
PPOX Óxido de polipropileno (polioxipropileno)
PPS Poli(sulfuro de fenileno)
PS Poliestireno
PTFE Politetrafluoroetileno
PVAC Poli(acetato de vinilo)
PVAL Poli(alcohol vinílico)
PVB Poli(vinilbutiral)
PVC Poli(cloruro de vinilo)
PVDF Poli(fluoruro de vinilideno)
PVP Poli(vinilpirrolidona)
SAN Copolímero de estireno acrilonitrilo
Los polímeros comercializados contienen a menudo motivos monómeros de los que no se indica su designación abreviada (por ejemplo, el polietileno de baja densidad lineal (LLDPE) que es esencialmente un polímero de etileno que contiene un pequeño número (frecuentmenete más del 5%) de motivos monómeros de alfa olefinas. Las proporciones relativas de motivos monómeros que lleva un polímero no se presentan necesariamente en el orden indicado por su designación abreviada (el copolímero de acrilonitrilo–butadieno–estireno (ABS) donde el estireno constituye el motivo monómero predominante, por ejemplo).
Las designaciones abreviadas deben servir solamente de guía. En cualquier caso la clasificación debe estar determinada por la aplicación de la Nota del capítulo y de subpartida pertinente y sobre la base de las proposiciones relativas a los motivos monómeros que componen un polímero (ver la Nota 4 y la Nota 1 de subpartida de este capítulo).
Materias plásticas
Este término está definido en la Nota 1 de este capítulo como comprensivo de las materias de las partidas 39.01 a 39.14 que, sometidas a una influencia exterior (generalmente el calor y la presión y, en su caso, la acción de un disolvente o de un plastificante), son o han sido susceptibles de adquirir una forma por moldeo, colada, extrusión, laminado o cualquier otro procedimiento en el momento de la polimerización o en una etapa posterior, forma que conservan cuando esta influencia ha dejado de ejercerse. En la Nomenclatura, el término «plásticos» comprenden igualmente la fibra vulcanizada.
Estos términos no se aplican sin embargo a las materias que se consideran textiles de la sección XI. Hay que subrayar que esta definición de «materias plásticas» es aplicable en toda la Nomenclatura.
El término «polimerización» se emplea en esta definición en un sentido amplio y contempla cualquier procedimiento de obtención de polímeros, incluida la polimerización de adición, de reorganización (poliadición) y de condensación (policondensación).