<< anterior - siguiente >>


Sección XVIII

90.152

 

 

                   9015.20      -     Teodolitos y taquímetros.

 

                   9015.30      -     Niveles.

 

                   9015.40      -     Instrumentos y aparatos de fotogrametría.

 

                   9015.80      -     Los demás instrumentos y aparatos.

 

                   9015.90      -     Partes y accesorios.

 

 

I. - INSTRUMENTOS Y APARATOS DE GEODESIA, TOPOGRAFÍA,

AGRIMENSURA O NIVELACIÓN

 

      Estos aparatos e instrumentos se utilizan, por regla general, sobre el terreno, para la confección de manufacturas cartográficas (terrestres o hidrográficas), o bien, para el levantamiento de planos, medidas de triangulación, evaluación de la superficie de los terrenos, determinación de alturas o depresiones del terreno por encima de un plano horizontal o para cualquier operación análoga realizada principalmente durante la ejecución de obras públicas (construcción de carreteras, presas, puentes, etc.), de trabajos de minería, operaciones militares, etc.

 

      Se clasifican aquí, principalmente:

 

1)         Los teodolitos ópticos u optoelectrónicos (de nonios, de microscopio, suspendidos, universales, de minas, etc.), los taquímetros ópticos u optoelectrónicos (teodolitos con un distancímetro incorporado), los círculos de alineación, los giroteodolitos, los goniómetros-brújula y sitogoniómetros para agrimensura y para artillería.

 

2)         Los niveles ópticos (niveles de agua, niveles automáticos, niveles de anteojo, de colimador, de láser, etc.), casi siempre diseñados para montarlos en un trípode.

 

3)      Las alidadas (con anteojo o sin él), las escuadras de agrimensor (con prismas o sin ellos) y los pantómetros (con anteojo o sin él), los clinómetros (de colimador o de anteojo) para la determinación de las pendientes del terreno, los eclímetros, las reglas eclimétricas, los grafómetros, anteojos para presas y helióstatos para medidas de triangulación.

 

4)      Las planchetas y cadenas de agrimensor y cintas métricas especiales para topografia o agrimensura (incluidas las cintas y los torniquetes para pozos de minas); los jalones, incluso graduados (de metal, madera, etc.), las miras (autoindicadoras, de corredera, plegables, etc.),

 

      Esta partida no comprende:

a)      Los aparatos receptores del sistema de posicionamiento global (GPS) (partida 85.26).
b)      Los decámetros (de cinta de acero, de tela impermeabilizada, etc.) e instrumentos similares de los tipos comunes para efectuar medidas lineales (partida 90.17).
c)      Los cuentarrevoluciones, los cuentakilómetros e instrumentos análogos (partida 90.29).
d)      Los niveles (de burbuja, etc.) de los tipos utilizados en la edificación o la construcción (por ejemplo, por los albañiles, carpinteros o mecánicos) y las plomadas (partida 90.31).

 

II - APARATOS DE FOTOGRAMETRÍA

 

      Se trata de aparatos que se utilizan esencialmente para el levantamiento de mapas (topográficos, arqueológicos, etc.) -y accesoriamente, en otros dominios, tales como el estudio de las mareas o de las marejadas- a partir de fotografías tomadas desde dos puntos de vista distintos y en condiciones de orientación conocidas con las que se restituyen con precisión los datos (formas, dimensiones y posición de los objetos representados).